EXPERIENCIAS
ÚNICAS EN GALICIA
MIRADOR DAS PENAS DE MATACÁS – OURENSE
RIBEIRA SACRA, DESTINO ÚNICO

Monasterio de San Vicente do Pino, Monforte

Colegio Nuestra Señora de la Antigua, Monforte
MONFORTE DE LEMOS HISTÓRICO
Su ocupación se encuentra ubicada entre el Río Miño y el Río Sil y la ciudad cruza el río Cabe. Con una extensión de casi 200km2 y a 300 metros sobre el nivel del mar, este lugar siempre ha sido denominado como la entrada natural a Galicia desde Castilla.
La historia de Monforte de Lemos está vinculada al Monasterio de San Vicente do Pino. Durante los siglos XVI y XVII, Monforte de Lemos logra trascender a nivel internacional con la persona de Son Pedro Fernández de Castro, VII Conde de Lemos y Virrey de Nápoles. También durante esta época, en Cardenal Rodrigo de Castro hace su proyección del Colegio Nuestra Señora de la Antigua, edificio emblemático de la ciudad y conocido como el Escorial Gallego.

Catamaran, Río Miño, Belesar

Río Sil, embarcadero Santo Estevo
NAVEGANDO POR EL RÍO MIÑO Y EL SIL
La ruta de Os Robles atraviesa el río Miño, un entorno de singular belleza natural y valor biológico que ha sido declarada Reserva de la Biosfera. A lo largo del recorrido en barco se podrán observar numerosos ejemplaremos de flora y fauna propios de este paraje natural.
La ruta por el Río Sil atraviesa profundos valles y cañones ente las montañas, ya que es la zona en la que discurre el río. Durante el tiempo de duración del viaje, aproximadamente dos horas, podrás contemplar y disfrutar el pintoresco paisaje de los viñedos que forman pare de la D.O. Ribeira Sacra y de la ruta del romántico, repleta de monasterios y iglesias.

Torre de Hércules, A Coruña

Castro de Baroña, Porto do Son
A CORUÑA MARÍTIMA
El Castro de Baroña se encuentra ubicado en la parroquia de Baroña y pertenece al municipio de Porto do Son, el cual está ubicado en la provincia de A Coruña. Este asentamiento fue construido sobre una península y la ubicación de los castros se fecha desde los siglos I a.C. a I d.C. Contaba con dos grandes murallas a su alrededor y, en la actualidad, se conservan veinte viviendas de planta circular u oval.

Ruta de Santiago, Santiago de Compostela

Catedral de Santiago, Santiago de Compostela
CAMINO DE SANTIAGO
Este famoso recorrido es el conjunto de rutas de peregrinación cristiana de origen medieval que dirigen hasta la tumba de Santiago el Mayor, es decir, hasta la Catedral de Santiago de Compostela, pues aquí es el lugar en el que se le dió sepultura.
El Camino de Santiago Francés desde Sarria es el tramo más recorrido de la peregrinación. En él gozarás de rincones encantadores y paisajes impresionante.
En él podrás degustar la tradicional gastronomía gallega y visitar castillos medievales.
Caminando entre 5 y 7 horas por día, recorreremos 111km, en 5 etapas.
1ª Etapa: Sarria – Portomarín
2ª Etapa: Portomarín – Palas de Reis
3ª Etapa: Palas de Reis – Arzúa
4ª Etapa: Arzúa – O Pino
5ª Etapa: O Pedrouzo – Santiago de Compostela