DESCUBRE LOS
VIÑEDOS HERÓICOS
DE LA RIBEIRA
VIÑEDOS HERÓICOS – BELESAR – RIBEIRA SACRA
CATANDO LA RIBEIRA
El principal atractivo de esta zona son sus vinos, los cuales destacan por su calidad, por su prestigio internacional y por su exquisito sabor. La uva señorial de la variedad tinta Mencía es una de las más cultivadas y, con la viticultura heróica como gran referencia en el mundo del vino. El paisaje de estas zonas está marcado por viñedos en bacanales que adornan las orillas de los cañones del río, también conocidos como socalcos. Este es el origen de una de las denominaciones vitivinícolas existentes en Galicia. ¡D.O. Ribeira Sacra!
BODEGA REGINA VIARUM

Experiencia Regina Viarium
En pleno corazón de la Ribeira Sacra, esta visita te transportará a los inicios y los orígenes de la viticultura de Amandi. Está ubicado en un lugar con vistas a unas pronunciadas pendientes que refugian las mejores variedades de la zona y que cada año retan a los «viticultores heróicos» que se encargan de su cuidado.
ADEGA ALGUEIRA

Una bodega de familia
Los inicios de esta bodega se remontan al año 1980, momento en el que Fernando y su esposa Ana comenzaron a cuidar unos viñedos. A los pocos años, constituyeron la marca Algueira y crearon una nueva bodega que fuese adecuada para hacer frente a los desafíos de expansión. Sus viñedos, ubicados a orillas del río Sil, se han construido en socalcos sobre laderas de hasta 75 grados de inclinación y son uno de los mayores atractivos enoturísticos de la geografía gallega.
Las actividades turísticas de la zona varían desde catas en bodegas, recorridos en barco a lo largo de los viñedos o comida en un restaurante de cocina tradicional.
ADEGA TERRA BRAVA

Columpio y vinos naturales
El prestigioso viñedo de Adega Terra Barava y su antiguo Lagar en Doade (Sober) lleva más de 10 años produciendo un exquisito vino natural y en un entorno incomparable y maravilloso co vistas a los cañones del Sil. Este es un lugar en el que se puede disfrutar una incomparable experiencia, catando su selección de vinos naturales y pinchos. Al final de este paseo te encontrarás con un columpio, la opción perfecta para acabar este recorrido y sobrellevar los heróicos viñedos.
BODEGA VAL DA LENDA

Mencía Auténtica
Ubicado al sur de la provincia de Lugo, en el interior de Galicia, se encuentra la pequeña y apreciada comarca vitivinícola de Amandi, perteneciente a la Denominación de Origen Ribeira Sacra. En estos suelos la uniformidad es inexistente, excepto porque tienen en común su reacción ácida y su buena fertilidad, predominando las variedades tintas entre las que destaca el Mencía, el auténtico pilar de la viticultura de la bodega.
BODEGA RECTORAL DE AMANDI

Vinos de carácter inconfundible
Una rectoría antigua con unas dimensiones de 1000m2 del siglo XVII le da nombre a esta bodega, la cual está situada en la provincia de Lugo en pleno corazón de Amandi. Esta bodega es todo un referente de la D.O. de Ribeira Sacra, no únicamente por ser la más valiosa en volumen con más de 2 millones de botellas al año, sino porque son los responsables directos del desarrollo de esta Denominación de Origen, marcando su lugar en el mapa a lo largo y ancho de todo el mundo.
BODEGAS PETRON

Arquitectura moderna y cepas antiguas
Los inicios de estas bodegas comienzan en el año 2005. Está ubicada en Doade (Sober), pleno corazón de la Ribeira Sacra con viñedos en las orillas del río Sil, sepas que han perdurado al paso del tiempo y se conservar en plena forma para proveer uvas de gran calidad, pertenecientes a la variedad Mencía. Sus vinos se elaboran en una bodega de moderna arquitectura y pertenecen a la prestigiosa denominación de origen Ribeira Sacra.
ADEGA VELLA

Vino de siempre
Una bodega familiar y con historia digna de conocer. Su edificación fecha en el siglo XII y formó parte de una iglesia hasta el siglo XIX. Estando ubicada en Abeleda, Teixeira, Ourense y se conforma por 13 hectáreas en las que prima la calidad y el objetivo de hacer un vino sabroso que invite a saborear cada copa. Para la elaboración de esta alternativa vinícola se combinan métodos modernos y tradicionales como, por ejemplo, el pisado con los pies o el movimiento durante la fermentación a mano.
OLERÍA RECTORAL DE GUNDIVÓS

Arte milenario
Rectoral de Gundivós es una noble construcción que data en el siglo XVIII. A día de hoy se ha transformado en un auténtico centro de alfarería en el que se mantiene vivo el ritual completo de la alfarería de Gundivós. El torno bajo, la cocción con leña y los acabados con pez, fusión de resinas naturales, imprimen un contenido repleto de magia y simbolismo que representan a la Galicia rural.
ADEGAS E VIÑEDOS VÍA ROMANA

Vino que no entiende de prisas
Se fechan sus inicios en el año 197 en la subzona de Chantada y perteneciente a la D.O. Ribeira Sacra. La fachada de esta bodega es una casa solariega del siglo XVI y debe su nombre a la calzada romana que hacía de unión entre Astorga y Baraga con el objetivo de trasladar los magníficos vinos de la zona. Una apuesta por la calidad y por la conservación de las tradiciones. A los pies de estos viñedos nos encontramos con las riberas del Miño, una paisaje digno de admirar.
ADEGA CONDADO DE SEQUEIRAS

Viñedos del Miño
En la ruta que comparte el pueblo ribereño de Belesar con Los Peareas asoman las 9 hectáreas de viñedos de Esperón, bañados por las aguas del río Miño y con una tradición ancestral que ayudó a que sus vinos llegasen hasta Roma en ánfora.
Fue fundada en el año 2003 rodeada por un entorno con viñedos centenarios, que ayudan a crear su producto de calidad tan característico. Su método de trabajo es meticulosoo desde la propia cepa, pudiendo así asegurar vinos con varietales en su mayor esplendor.
BODEGA Y OLERÍA FIGULUS

Figulus, alfareros en Latín
Perteneciente a los artesanos Tomás López y Otilia Arias, este es uno de los dos talleres artesanos que mantienen con vida la la gran tradición alfarera de Sober, un tipo de artesanía propio de la zona lucense, concretamente de la Ribeira Sacra.
Este taller se ubica en la localidad de Corballa, perteneciente a la parroquia de Proendos.
BODEGA ABADÍA DA COVA

Vinos y destilados
Esta bodega ofrece unas incomparables vistas al «O Cabo do mundo», una zona mística y repleta de leyendas donde la orografía tiene un papel fundamental en el desarrollo vitivinícola.
Aquí aprenderás a distinguir los distintos tipos de elaboraciones vinícolas y variedades autóctonas, observando el cauce del Río Miño y pudiendo explorar las mejores orientaciones para cultivar la vid. Además, esta bodega también dispone de una destilería productos de licores, cremas y aguardiente.